Categorías de Sitio: ProtectorasEtiquetas de Sitio: Adopciones, España, Jaén, Protectora y Voluntariado
- Conócenos- La Asociación para el Bienestar y Defensa Animal “ABYDA JAÉN” es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2008 como respuesta al elevado número de animales abandonados y maltratados que se da en nuestra ciudad y provincia. - Abyda Jaén está compuesta por un grupo de personas que trabajan de forma altruista, sin ayuda de ningún organismo público ya que, hasta el momento, y salvo pocas excepciones, la acción gubernamental se ha limitado a la recogida y eliminación de estos sin dar una respuesta humanitaria y efectiva a la problemática existente. Su financiación es posible gracias a sus socios, comercios colaboradores, padrinos y realización de eventos como mercadillos, conciertos y galas benéficas, sorteos. - Desde Abyda Jaén realizamos una labor de rescate y recogida de perros y gatos que se encuentran en las calles de Jaén, dándoles la atención veterinaria, así como los cuidados básicos y necesarios para su bienestar. Todo esto mientras se encuentran en nuestro refugio o mientras permanezcan en nuestras casas de acogida hasta encontrarles un hogar definitivo. - Trabajamos en colaboración con asociaciones internacionales, principalmente establecidas en Alemania y Francia, recibiendo ayuda también desde Suiza e Inglaterra. - Uno de nuestros logros ha sido la colaboración durante diez años con la empresa FCC para el cuidado los perros y gatos recibidos en las instalaciones de la perrera municipal. Encargándonos del cuidado, ubicación y gastos veterinarios de todos los animales hasta la contratación de un veterinario por parte de esta. - Actualmente, tenemos a nuestro cargo más de 150 perros y más de 60 gatos repartidos entre nuestros dos centros de acogida de animales, un terrero y un local alquilados respectivamente, y nuestras casas de acogida. - No tenemos sede física, por lo que trabajamos a través de las redes sociales, teniendo más de 37.000 seguidores en Facebook, más de 5.000 en Instagram y más de 1.380 en Twitter. - Las adopciones que gestionamos requieren de un conocimiento amplio de los adoptantes y lo que será el nuevo hogar de nuestros animales. Se trata de lograr satisfacer las necesidades de ambos y que la relación que empieza sea definitiva. - ¿Por qué estos requisitos? Porque la mayoría de nuestros animales formaron en su día parte de una familia pero acabaron abandonados en las calles, en el campo o arrojados a pozos. Todos ellos fueron preciosos cachorros que al crecer perdieron “su gracia”. Todos ellos necesitaron un tiempo para sus cuidados y paseos que cada vez era más difícil de encontrar. Algunos fueron objeto de camadas criadas de forma irresponsable por particulares que al final no se pudieron colocar entre los amigos o vender. Otros muchos dejaron de servir a los vergonzosos fines de sus dueños (caza, carreras, peleas). - Por todos estos motivos insistimos en la idea de que todos los animales son seres vivos, tienen derecho a ser tratados con respeto y no como meros objetos a merced de los humanos. - El trabajo que desarrollamos fuera del refugio es igualmente importante, dirigido como siempre a defender la vida de los animales y la búsqueda de la convivencia entre los animales racionales y no racionales, aunque la mayoría de las veces tal distinción sea imposible. - Los perros y gatos, que son adoptados en países Europeos, salen con toda legalidad de España. Su transporte se realiza exclusivamente con su correspondiente TRACES, tal y como exige la legislación europea. Los perros y gatos son conocidos tanto por las autoridades sanitarias correspondientes españolas y de su país de destino. - Voluntariado- Lo primero que tienes que saber, es que un voluntario es la persona que por elección propia y por razones ideológicas, éticas, morales o personales decide dedicar una parte de su tiempo, trabajo y recursos a una acción solidaria y altruista, por la cual no recibe ningún tipo de compensación económica, pero sí una contraprestación en satisfacción, aprendizaje, experiencia y relaciones humanas, entre otras. - Ser voluntario te permitirá adquirir nuevos conocimientos y habilidades, así como desarrollar las ya existentes. Además de poder estar en contacto con personas que comparten tus inquietudes y entusiasmo, lo más importante es que marcaras una diferencia salvando vidas y ayudando a dar a los animales una segunda oportunidad. - Todas las actividades de la Asociación son desarrolladas por voluntarios o con el apoyo de estos. Las actividades van desde las que se desarrollan en contacto con los animales, hasta las relacionadas con administración y gestión de la asociación y todas influyen de manera decisiva en el bienestar de los animales - Necesitamos voluntarios con sentido común, responsables, constantes y con un alto grado de compromiso, que sean resolutivos y tengan iniciativa. - Relacionado
- ABYDA Jaén
- Jaén, España
 







